ohannes
Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozarta (Salzburgo, 27 de
enero de 1756-Viena, 5 de diciembre de 1791), más conocido como
Wolfgang Amadeus Mozart o simplemente Mozart, fue un compositor y
pianista del antiguo Arzobispado de Salzburgo (anteriormente parte
del Sacro Imperio Romano Germánico, actualmente parte de Austria),
maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más
influyentes y destacados de la historia.
La
obra mozartiana abarca todos los géneros musicales de su época e
incluye más de seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas
como obras maestras de la música sinfónica, concertante, de cámara,
para fortepiano, operística y coral, logrando una popularidad y
difusión internacional.
En
su niñez más temprana en Salzburgo, Mozart mostró una capacidad
prodigiosa en el dominio de instrumentos de teclado y del violín.
Con tan solo cinco años ya componía obras musicales y sus
interpretaciones eran del aprecio de la aristocracia y realeza
europea. A los diecisiete años fue contratado como músico en la
corte de Salzburgo, pero su inquietud le llevó a viajar en busca de
una mejor posición, siempre componiendo de forma prolífica. Durante
su visita a Viena en 1781, tras ser despedido de su puesto en la
corte, decidió instalarse en esta ciudad donde alcanzó la fama que
mantuvo el resto de su vida, a pesar de pasar por situaciones
financieras difíciles. En sus años finales, compuso muchas de sus
sinfonías, conciertos y óperas más conocidas, así como su
Réquiem. Las circunstancias de su temprana muerte han sido objeto de
numerosas especulaciones y elevadas a la categoría de mito.
Estilo y valoración musicales
Mozart aparece hoy como uno de los más grandes
genios musicales de la historia. Fue excelente fortepianista,
organista, violinista y director, destacaba por sus improvisaciones,
que solía realizar en sus conciertos y recitales.
La música de Mozart, al igual que la de Joseph
Haydn, es presentada como un ejemplo arquetípico del estilo clásico.
En la época en la que comenzó a componer, el estilo dominante en la
música europea era el estilo galante, una reacción contra la
complejidad sumamente desarrollada de la música del Barroco. Pero
cada vez más, y en gran parte en las manos del propio Mozart, las
complejidades del contrapunto del Barroco tardío surgieron una vez
más, moderado y disciplinado por nuevas formas y adaptado a un nuevo
entorno estético y social. Mozart fue un compositor versátil y
compuso obras para cada uno de los géneros musicales principales
para la época, incluyendo la sinfonía, la ópera, el concierto para
solistas y la música de cámara. Dentro de este último género,
realizó composiciones para diversas agrupaciones de instrumentos,
incluyendo el cuarteto y el quinteto de cuerda y la sonata para
piano. Estas formas no eran nuevas, pero Mozart realizó avances en
la sofisticación técnica y el alcance emocional de todas ellas.
Casi sin ayuda de nadie desarrolló y popularizó el concierto para
piano clásico. Compuso numerosas obras de música religiosa,
incluyendo una gran cantidad de misas; pero también muchas danzas,
divertimentos, serenatas y otras formas musicales ligeras de
entretenimiento. También compuso para cualquier tipo de instrumento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario